Alderdi Eguna 2025

Sala de Prensa

30/09/2025

EAJ-PNV pide a la ministra de Hacienda que cumpla la ley de desperdicio alimentario y exima a los bancos de alimentos del IVA en la compra de los productos que reparte

María Dolores Etxano traslada que, en Bizkaia, el impuesto supondría una merma de 56.000 kilos de ayuda, lo que “reduce el efecto de la solidaridad ciudadana”

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

La senadora de EAJ-PNV, María Dolores Etxano, ha instado a la ministra de Hacienda a habilitar un mecanismo reglamentario que evite que los bancos de alimentos tengan que seguir pagando IVA en las compras de alimentos que utilizan en su reparto. En su pregunta en la sesión de control al Gobierno de esta tarde, la representante jeltzale ha preguntado a María Jesús Montero qué pasos ha dado para dar cumplimiento a la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, aprobada en abril, que obliga al Gobierno a establecer dicho procedimiento para aplicar de forma inmediata el 0% de IVA a las compras con donativos monetarios cuyo fin sea el reparto. “¿Podrán contar con ello para la gran recogida de alimentos que realizarán en noviembre?”, ha apremiado.

Etxano ha dado traslado a las Cortes Generales de la solicitud del Banco de Alimentos de Bizkaia, si bien la situación es extensible a la petición del resto de bancos de alimentos del Estado. “Cuando esas entidades reciben donativos monetarios, tanto en las grandes recogidas de mayo y noviembre, como por los Bonos de Caja o donaciones periódicas, compran alimentos en supermercados o mayoristas para completar sus necesidades de cesta básica; unas adquisiciones que generan facturas con IVA, lo que reduce el efecto de la solidaridad ciudadana. En Bizkaia, calculan que supone 56.000 kilos menos de alimentos para su reparto”, ha detallado la senadora de EAJ-PNV.

El Banco de Alimentos de Bizkaia distribuyó en 2024, 2.978.383 kilos de alimentos, atendiendo a 21.903 personas, de las que 3.770 son niños y niñas, y 546 lactantes. Y, si bien en el último año ha disminuido un 1,5% la tasa de pobreza en el Territorio Histórico, reduciéndose el número de personas que necesitan acceder al Banco de Alimentos, “su labor sigue siendo necesaria y debemos ayudarles”, ha aseverado Etxano, que también ha valorado la labor que hacen estas entidades en la lucha contra el despilfarro de alimentos y los problemas sanitarios, económicos y medioambientales que conlleva su gestión y eliminación.

Conoce a Nuestros Senadores