Sala de Prensa
25/02/2025
Nerea Ahedo reprocha al Gobierno crear falsas expectativas sobre el permiso parental de ocho semanas y le apremia a hacer efectiva su retribución
“Si no es remunerado, ¿dónde queda la conciliación laboral y familiar? ¿Quién puede permitirse solicitar ese permiso?”, ha cuestionado la senadora jeltzale a la ministra Elma Saiz
La senadora de EAJ-PNV, Nerea Ahedo, ha achacado al Gobierno español “crear falsas expectativas” en torno a la retribución del permiso parental de ocho semanas. Como ya hiciera en el último pleno de la Cámara alta respecto a la Ley de creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, la representante jeltzale se ha dirigido de nuevo a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para recordarle el retraso, en esta ocasión, de la trasposición de una Directiva europea que obligaba a remunerar los permisos parentales de cuidados.
El Estatuto de los Trabajadores estableció en 2023 el permiso parental dirigido a empleados con hijos menores de ocho años por un periodo de ocho semanas que, actualmente, no es retribuido pese a que en 2024 el Ejecutivo anticipó que sí lo sería. La Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo obligaba a remunerarlo, antes de agosto de 2024, por lo que la Comisión Europea ha iniciado el proceso sancionador a España que acarrearía sanciones económicas por incumplir la transposición de la Directiva Europea de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. “Hay estimaciones de que el coste del permiso sería de mil millones de euros al año, pero la multa supondría siete millones más entre 10.000 y 40.000 euros más al día: haga cuentas”, ha señalado.
Ahedo ha evidenciado ante la responsable de la Cartera ministerial que la no remuneración del citado permiso limita su efectividad. “Si no es remunerado, ¿dónde queda la conciliación laboral y familiar? ¿Quién puede permitirse solicitar ese permiso?”, ha cuestionado. De la misma manera, se ha preguntado que, dado que el 72% de responsables de la organización de días no lectivos son mujeres, “ya me dirá quién va a cargar con el coste social y laboral. Y luego nos quejamos de la falta de natalidad de la brecha salarial, de género”.
Asimismo, Ahedo ha advertido acerca de la enmienda que el PSOE –principal partido que sustenta al Ejecutivo central- ha presentado a la Ley de Función Pública, en la que propone una remuneración de dos semanas por este permiso. “¿Solo dos semanas? No cumple con la Directiva europea. ¿Y solo para funcionarios?”, ha inquirido. Como ya hiciera en el Pleno de control de hace dos semanas, la senadora de EAJ-PNV ha recordado a la ministra Saiz que “no vale reconocer derechos que después no se pueden ejercer”, y ha trasladado al Gobierno español que “en marketing y publicidad, serían los primeros de la clase: venden humo”, ha sentenciado. Al igual que en el Pleno del pasado 11 de febrero, la ministra ha esquivado la pregunta apelando a la buena voluntad del Gobierno.
Destacados...
Senado
16/04/2025
Senado
09/04/2025
Senado
08/04/2025
Senado
03/04/2025
Senado
31/03/2025
Noticias más vistas...
Senado
21/11/2023
Senado
03/10/2023
Senado
08/11/2023
Senado
08/11/2023
Senado
29/08/2023