Sala de Prensa
12/03/2025
Beltrán de Heredia pide que se excluya al lobo del listado de especies de especial protección LESPRE por suponer una amenaza a la ganadería extensiva
Advierte del incremento de los ataques al ganado y defiende la contribución de la actividad ganadera de montaña al mantenimiento de la biodiversidad, a la prevención de incendios forestales y a fijar poblaciones rurales
La portavoz de EAJ-PNV en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, ha pedido rebajar el grado de protección al lobo porque pone en riesgo el futuro de la ganadería de montaña. En el debate de una moción en este sentido, que ha sido aprobada por la Cámara alta, Beltrán de Heredia ha mantenido que no se justifica la especial protección “a una especie que no está amenazada”, a la vista del aumento de ejemplares y de su área de distribución en los últimos años, lo que está produciendo “un incremento de ataques a la ganadería, hasta el punto de poner en riesgo la pervivencia de muchas explotaciones de ovino”.
Beltrán de Heredia ha recordado que el lobo es un depredador que impacta directamente sobre la ganadería de montaña, por lo que es necesario buscar su adecuada catalogación de manera que no se ponga en riesgo el frágil equilibrio económico y social que sustenta la actividad ganadera en extensivo. “La ganadería de montaña también contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales, algunos catalogados como Hábitats de Interés Comunitario, a la conservación de razas autóctonas y del patrimonio cultural y etnográfico”, ha reivindicado.
La portavoz jeltzale ha trasladado la preocupación de ganaderos y ganaderas ante una situación que les genera, además de pérdida de ganado, un incremento de la carga de trabajo y de los costes de producción, y una frustración e incertidumbre permanente.
Beltrán de Heredia ha recordado que el Comité encargado de supervisar los acuerdos en la Convención de Berna ya aceptó el pasado mes de diciembre la propuesta de la de la Comisión Europea de rebajar la protección del lobo para mantener el equilibrio entre su preservación y la protección de los medios de vida del medio rural.
“Las Administraciones vascas no han permanecido impasibles. Y en estrecha colaboración con el sector, han desarrollado un plan piloto con nuevas medidas preventivas e implementando líneas de apoyo preexistentes, que van desde la indemnización por las pérdidas, a las ayudas a la compra de mastines, collares digitales, o la contratación de pastores de guarda”, ha enumerado, a la vez que ha recordado que el Gobierno Vasco también ha trasladado al Ministerio de Transición Ecológica una petición debidamente informada para que se excluya al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Destacados...
Senado
16/04/2025
Senado
09/04/2025
Senado
08/04/2025
Senado
03/04/2025
Senado
31/03/2025
Noticias más vistas...
Senado
21/11/2023
Senado
03/10/2023
Senado
08/11/2023
Senado
08/11/2023
Senado
29/08/2023