Sala de Prensa

18/11/2025

EAJ-PNV reclama al ministro Ángel Víctor Torres madurez democrática para “reformar ya” la Ley de Secretos Oficiales

Estefanía Beltrán de Heredia subraya que no se puede hablar de ‘50 años de libertad‘ mientras “se sigue protegiendo y ocultando” a los responsables de la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, y las víctimas siguen sin conocer la verdad

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

La portavoz de EAJ-PNV en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, ha emplazado al ministro Ángel Víctor Torres a “demostrar madurez democrática” y a que impulse “ya” la reforma de la Ley de Secretos oficiales. En la sesión de control al Gobierno de hoy ha cuestionado al responsable de Política Territorial y Memoria Democrática si “considera compatible defender una Memoria Democrática basada en los principios de verdad, justicia y reparación con el mantenimiento de la vigente Ley de Secretos Oficiales”.

Beltrán de Heredia ha puesto especial atención en la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, cuando las Fuerzas de Seguridad del Estado provocaron la muerte de cinco trabajadores en una asamblea, contraponiendo la falta de información sobre ese hecho con el programa de actos que organiza el Ejecutivo en torno al aniversario de la muerte del dictador Franco. “No se puede hablar de 50 años de libertad cuando hay víctimas que llevan medio siglo encadenadas a la ley de secretos oficiales. Cincuenta años después, el Estado sigue protegiendo y ocultando a los responsables de aquella matanza; las víctimas y sus familiares siguen sin conocer la verdad de lo acontecido, una verdad que no han cesado de reclamar”. De la misma manera, también ha recordado que se sigue negando información sobre el atentado al Bar Aldana en Alonsotegi en 1980 y sobre la muerte de Mikel Zabalza en 1985.

La portavoz jeltzale ha rememorado las numerosas iniciativas planteadas por el Grupo Parlamentario Vasco en Cortes Generales requiriendo al Ejecutivo central para que modifique esta ley “firmada por el Dictador” en 1968, “legislatura tras legislatura” que, sin embargo, “el Congreso ha dejado morir en el olvido”. “En esto sí parece haber un acuerdo tácito entre el PSOE y el PP para seguir manteniendo esta cortina de opacidad”, ha lamentado. “No cabe Memoria Democrática sin verdad, porque cuando falta la verdad, no puede haber ni justicia ni reparación”, ha remachado.

Conoce a Nuestros Senadores