Sala de Prensa

04/11/2025

EAJ-PNV traslada al ministro Óscar Puente la preocupación en Enkarterri por los graves problemas de seguridad y servicio en la línea ferroviaria

Igotz López reclama al ministro de Transportes medidas para evitar accidentes como el que la semana pasada costó la vida a una persona en un paso a nivel en Zalla

rss Ezagutzera eman
EAJ-PNV traslada al ministro Óscar Puente la preocupación en Enkarterri por los graves problemas de seguridad y servicio en la línea ferroviaria

DESCARGAR IMAGEN

El senador de EAJ-PNV, Igotz López, ha trasladado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible la preocupación existente en Enkarterri por los graves problemas de seguridad y servicio en torno a la línea ferroviaria a su paso por la comarca. La muerte, la semana pasada, de un conductor arrollado en uno de los pasos a nivel de Zalla ha sido “un capítulo más de la larga y negra lista de accidentes y problemas” que acumula la red ferroviaria de Adif en Enkarterri, por lo que ha apremiado al ministro Óscar Puente a tomar “medidas para modernizar la línea ferroviaria”.

Tal y como ha recordado el representante jeltzale, Zalla cuenta con 38 cruces ferroviarios, varios de ellos sin protecciones automáticas, y junto al conjunto de la comarca, “ostentan el récord de Adif en número de pasos a nivel”, ha lamentado. No es la primera vez que el municipio encartado ha sido escenario de un accidente de estas características, ya que, en el mismo punto del siniestro de la semana pasada, se produjo otro arrollamiento en 2021 y, en otro paso a nivel, un tren segó la vida de una adolescente en 2022. Antes, en 2017, EAJ-PNV había alcanzado con el Gobierno del PP un acuerdo para soterrar varios pasos a nivel, algunos de ellos en Zalla, y en 2022 el Ayuntamiento, Gobierno Vasco, Adif y Ministerio acordaron la supresión y mejora de todos los pasos a nivel de la localidad.

Asimismo, López ha citado otro tipo de incidencias vividas en la comarca, algunas recientes, como el descarrilamiento de un vagón de tren de mercancías en Gueñes en junio, la interrupción del servicio de Cercanías Bilbao-Balmaseda en junio debido a una avería eléctrica en la catenaria que afectó durante varias horas a cientos de viajeros, o las habituales colas que a diario generan en Artzentales los obsoletos cierres de los pasos a nivel. “Los tiempos de cierre suelen superar los 10 minutos, lo que hace que los conductores desesperados crucen los pasos a nivel cuando están cerrados”.

Finalmente, ha enumerado otros contratiempos, como la suspensión de servicios todas las semanas por las graves deficiencias en la red, la falta de avisos cuando éstos se producen, la lentitud con la que deben circular los convoyes por la falta de adaptación de la red a los actuales sistemas de frenado, la falta de conductores y de personal de mantenimiento de la red debido a que está tan desfasada que no está incluida en la formación que reciben, y que parte de la red sigue sin electrificar, obligando a circular convoyes diésel.  “Los trenes son tan viejos que los nuevos van a ser los que retiren de Rodalíes, ¡y contentos! Para colmo, los estudios informativos, las redacciones de proyectos y en general las tramitaciones se alargan y se alargan”, ha lamentado.

Conoce a Nuestros Senadores