Sala de Prensa
20/05/2025
Estefanía Beltrán de Heredia reclama al Gobierno español que reconsidere el modelo del centro de acogida de Vitoria-Gasteiz y que lo acuerde con las administraciones vascas
Evidencia a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que el macrocentro para 350 personas no garantiza la atención personalizada e integradora para su inserción a la realidad social
La portavoz de EAJ-PNV en el Senado, Estefanía Beltrán de Heredia, ha reclamado a la ministra Elma Saiz que reconsidere el modelo diseñado para el centro de acogida de personas refugiadas de Vitoria-Gasteiz y que lo acuerde con las administraciones vascas. En la sesión de control al Gobierno de hoy, Beltrán de Heredia ha reiterado a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que el dimensionamiento del “macrocentro” que acogería a 350 personas “choca frontalmente con el modelo en el trabajan las administraciones vascas” de manera que “no garantiza la atención personalizada, integral e integradora para una inserción de estas personas a la realidad social”.
Beltrán de Arana ha reconocido la necesidad de ampliar plazas del sistema de acogida a nivel estatal y autonómico, y ha reivindicado el esfuerzo, compromiso y corresponsabilidad con la que Euskadi está gestionando la acogida y atención de la migración. Sin embargo, ha lamentado que la decisión del ministerio de habilitar el que será el mayor centro de acogida de todo el Estado se adoptase “de forma unilateral, sin compartir, sin analizar, sin consensuar con las administraciones vascas”, estableciendo un modelo que “no comparte ni EAJ-PNV, ni las instituciones vascas, ni las organizaciones sociales, ni las entidades del tercer sector”, ha indicado. “Usted se comprometió a conformar una mesa de trabajo con las administraciones vascas que nunca ha puesto en marcha, y decidió cambiar diálogo y colaboración por imposición”.
Igualmente, ha criticado el “tono autoritario” empleado esta semana por la Delegada del Gobierno en Euskadi cuando reiteró que no hay vuelta atrás en el proyecto. “No creemos que esa sea la actitud, menos para con un Gobierno que, en todo momento, ha mostrado una disposición abierta y colaborativa para una gestión ordenada y justa de la migración”.
Asimismo, la senadora jeltzale ha advertido que actualmente 7 de cada 10 solicitudes de asilo están siendo denegadas, lo que anticipa que muchas de esas personas, también menores de edad, quedarían en situación irregular, incluso con mayores dificultades para regularizar su situación a tenor del nuevo reglamento de extranjería. “¿Cómo van a gestionar la atención a estas personas?”, ha cuestionado. “Lejos de solucionar un problema están creando otro; y peor aún, lo están trasladando a otras administraciones, y eso solo tiene un nombre: irresponsabilidad”, ha subrayado.
Destacados...
Senado
21/10/2025
Senado
08/10/2025
Senado
07/10/2025
Senado
02/10/2025
Senado
01/10/2025
Noticias más vistas...
Senado
23/04/2024
Senado
02/04/2024
Senado
13/08/2024
Senado
19/03/2024
Senado
18/12/2024

CONTACTO
WWW.EAJ-PNV.EUS





















